Documentación a presentar
1.- Documentación de la empresa
-
Solicitud de financiación firmada (participación de RTPA en régimen de coproducción) y declaración responsable, tanto de estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en el epígrafe correspondiente a empresas de producción audiovisual, como de no estar incurso en prohibiciones para contratar con el sector público, conforme al modelo que se incorpora como ANEXO I y II, respectivamente.
- Anexo I - Solicitud de financiación firmada.
- Anexo II - Declaración responsable.
2º Dossier del proyecto audiovisual presentado
En un único pdf se incluirán los siguientes anexos: Anexo III, Anexo IV, Anexo V, Anexo VI, Anexo VII, Anexo VIII. El documento llevará un pie de página con el nombre de la productora y el título de la obra (tamaño de fuente 10 puntos). La orientación de la página del PDF será preferiblemente en horizontal. Sin mezclar orientaciones de páginas.
-
ANEXO III PRESUPUESTO (siguiendo el modelo de RTPA). Nota: adjuntar el modelo de presupuesto que es igual al resto de presupuesto de gastos con el desglose de producción por partidas. Se calculará sin IVA y deberá presentarse según el modelo de RTPA.
ANEXO IV PLAN DE PRODUCCIÓN Cronograma de preproducción, producción, posproducción y entrega (que deberá ser anterior al 31 de diciembre de 2020)
ANEXO V MEMORIA DEL PROYECTO
- Ficha de la película: Título de la película, duración, formato, dirección, fotografía, sonido, banda sonora, calificación por edades, presupuesto total y cuantía solicitada en la presente convocatoria.
- Localizaciones. En el caso de que el rodaje no tenga lugar de forma completa en Asturias, se establecerá el porcentaje de cara a la valoración establecida en la estipulación novena.
- Sinopsis breve (máximo 5 líneas).
- Sinopsis larga.
- Guion literario.
- Carta de motivación del director o directora.
- Equipo técnico y en su caso, artístico.
- Cartas de compromiso de participación suscritas por los principales integrantes del equipo técnico y artístico.
- Estrategia transmedia Posible estrategia transmedia del proyecto, involucrando a la audiencia en otras plataformas (redes sociales, etc).
- Plan de difusión.
- Metodología de trabajo (máximo 1 página).
- Tratamiento audiovisual (tipos de encuadre, movimientos de cámara, manejo de la luz, locaciones, captura del sonido, tipo de audio, montaje, musicalización y sonorización).
- Dossier de prensa de producciones anteriores, en caso de tenerlo.
ANEXO VI MEDIOS TÉCNICOS Y HUMANOS APORTADOS POR LA PRODUCTORA
- Relación del equipo técnico (Relación detallada del equipo técnico incluido la referencia o modelo de dicho equipamiento técnico).
- Relación de equipo humano (se debe incluir la relación detallada del equipo humano, así como el Curriculum Vitae o trayectoria profesional del solicitante, del director o directora, y del resto del equipo de producción).
ANEXO VII PLAN DE FINANCIACIÓN
ANEXO VIII PLAN DE AMORTIZACIÓN
El documento llevará un pie de página con el nombre de la productora y el título de la obra (tamaño de fuente 10 puntos).
La orientación de la página del PDF será preferiblemente en horizontal. Sin mezclar orientaciones de páginas.
3.- Anexos
- Anexo I - Solicitud de financiación firmada.
- Anexo II - Declaración responsable, tanto de estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en el epígrafe correspondiente a empresas de producción audiovisual, como de no estar incurso en prohibiciones para contratar con el sector público.
- Anexo III - Presupueso.